|    
                 Manuel Tomé Bosqued, 
          es natural de Zaragoza (España), en donde nació allá 
          por 1945, aunque su infancia, rural y divertida, transcurrió 
          en un pueblecito de la provincia de Zaragoza: Cariñena. A Manuel 
          le encanta la vida de los pueblos y sus gentes. Por razones de tipo 
          profesional, en el año 1977 decidió afincarse en la ciudad 
          de Huesca. De todos los modos, de siempre le llamó poderosamente 
          la atención el Alto Aragón; y aunque no muy a fondo, algo 
          conocía de esta provincia cuando cayó por aquí. 
          En su adolescencia y juventud, las Fiestas de San Lorenzo (a mediados 
          de Agosto) constituían un puntual compromiso de asistencia y 
          participación, y de ellas guarda un excepcional recuerdo. A lo largo de 
              más de 33 años vividos en estas sorprendentes tierras, Manuel 
              Tomé ha ido contactando más profundamente
  con la naturaleza, las costumbres, gentes, cultura, leyendas, ..... 
              con los recursos, en definitiva, que generosamente ostenta Huesca 
              y su provincia. De un modo mas tardío, pero no tan lejano, 
              va surgiendo en él otra pasión: la informática. 
              Esta le provoca, le desafía desde esas primeras consolas 
              que casi solamente servían para jugar. Uno de estos artefactos 
              (concretamente un HitBit MSX de Sony), le inicia en este mundo vertiginoso; 
              comienza a programar sus propios juegos y a curiosear en los comerciales, 
              llegando incluso a desmontarlos. El lenguaje Basic de programación 
              (MSX-Basic), ya ha germinado en él. Pero el PC todavía 
              no ha entrado en juego. Será en 1992 cuando comienza a contactar 
              con un Personal Computer; es un Inves XT de 30 megas de disco duro. 
              GWBasic es lo que trae como lenguaje de programación; y se 
              adentra en él. Aquí comienzan a simpatizar dos de 
              sus pasiones favoritas: informática y Huesca (ó Huesca 
              e Informática); no se le ocurre otra cosa que comenzar a 
              dibujar un mapa de carreteras (la de Huesca a Arguis) y colocar 
              en el lugar que corresponde las localidades que se encuentra (bien 
              pocas por cierto). Piensa que estará bién una descripción 
              de ellas, y que a un futuro viajero le vendrá de perlas. 
              Ya estamos ante el embrión de lo que será años más 
              tarde (1997) el CD-ROM "Huesca, ... a su alcance !". 
              Desde el boceto de ese programa, hasta la versión actual 
              de "Huesca, ... a su alcance !" (versión 
              5.3 -2001-), ha habido multitud de modificaciones y mejoras, para 
              conformar una aplicación multimedia de 32 bits (Visual-Basic). 
              Casi paralelamente, vió la luz otra aplicación multimedia 
              en CD-ROM: "El 
              Camino de Santiago" (1999), con oportuna difusión 
              y cálida acogida en Internet y de la que el Ministerio de 
              Fomento adquirió derechos de edición. La constante de 
              Manuel, es divulgar Huesca y su provincia por el procedimiento que 
              él cree más acorde con los tiempos: Internet. 
              En este última revolución tecnológica se vuelca 
              desde Abril de 1998. Es autor de numerosas páginas que recopila 
              en una sola URL que hace funciones de directorio. Allí, además 
              de la presente "site", se pueden encontrar desde un conjunto 
              de Buscador 
              de Internet (con multitud de materias diversas imposible 
              de relacionar aquí), hasta un consultorio de manualidades 
              y antigüedades. Pero, ....... si desea conocer más 
              detalles, pruebe en esta dirección: http://www.galeon.com/altoaragon/ 
              , o mejor aún,en http://paginas.altoaragon.org
 
 Fdo.: Luis Blames Aranda (Licenciado en Informática)
 
 |